f
Información para el Personal de Salud
Información para la población
* Preguntas y Respuestas sobre la Vacunación

PRESENTACIÓN

La vigilancia epidemiológica de eventos supuestamente atribuidos a vacunación o inmunizaciones (ESAVI) en el Perú es conducido por la Dirección General de Epidemiología y fue implementada el año 2002, mediante la Directiva OGE/DGSP/INS Nº001- 2002 y el Documento Técnico “Cómo enfrentar los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización”.

Un  ESAVI no es un diagnóstico de enfermedad o daño específico, es una modalidad de la vigilancia que utiliza una definición operativa muy sensible con el propósito de orientar en forma oportuna la investigación de caso; lo cual, contribuye a evitar crisis de desconfianza a la vacuna o vacunación; así como la identificación de efectos secundarios muy raros.

Los ESAVI SEVEROS son de notificación obligatoria y se define como: “todo evento  supuestamente atribuido a una determinada vacuna, que requiere hospitalización, que ponga en riesgo la vida de la persona, que cause discapacidad, que conlleve al fallecimiento, o que esté vinculada a un grupo de eventos que sobrepasan la tasa esperada”.

Las actividades de la vigilancia e investigación de ESAVI requieren de la participación multidisciplinaria para el cual  es importante que los establecimientos cumplan con lo siguiente:

  • Implementar mecanismos eficaces para identificación, la notificación, investigación en los niveles local regional y nacional.
  • El proceso de investigación de un ESAVI es programado y ejecutado por el personal de salud del nivel local y coordinado con el nivel regional y en caso de ser necesario intervendrá el nivel nacional.
  • Desarrollo sostenido de supervisión y evaluación.

La Dirección General de Epidemiología, en el marco de la vacunación contra Influenza pandémica difunde información relacionadas, con el propósito de contribuir al mejor conocimiento de los aspectos técnicos epidemiológicos en los profesionales de salud y el público en general.


Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Perú

Referencias Bibliograficas:
¹ Como enfrentar eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inumización.
Documento Técnico. MINSA.Perú 2002.

 
   

 

Inicio: Buscar: Correo: Intranet: Mapa WEB: Contactenos
Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud
Jr. Rivero de Ustaris 251 • Lima 11 • Jesus María
Teléfonos: (511) 330-1534 • (511) 433-5859 • Fax: (511) 433-0081
© Todos los Derechos Reservados 2010 J&M• Postmaster@dge.gob.pe