2004
CODIGO: AE – DEVE Nº 01 – 2004 ACTIVIDAD EPIDÉMICA DEL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA EN LAS CUENCAS ENDÉMICAS DEL PERU. 2003 -2004
Durante las primeras semanas epidemiológicas del presente año 2004, se ha detectado actividad epidémica del virus de la fiebre amarilla en 05 de las 14 cuencas endémicas del país, las cuales coinciden con las más activas del periodo 2002 – 2003; estas son de los ríos Urubamba (Cusco), Madre de Dios (Madre de Dios), Huallaga – Mayo (Huánuco y San Martín), Amazonas (Loreto) y Cenepa – Santiago (Amazonas), Tambo (Junín); habiéndose notificado hasta la fecha, 11 casos probables y 12 confirmados. La población en riesgo, es 211, 803 habitantes (en el año 2003, para el mismo periodo fue 223,967).
descargar2004
CODIGO: AE – DEVE Nº 02 – 2004 BROTES DE ANTRAX O CARBUNCO, EN LAS DIRECCIONES DE SALUD DE LIMA NORTE E ICA
Ante la notificación de brotes de ántrax o carbunco en las Direcciones de Salud de Lima Norte e Ica y siendo una enfermedad enzoótica en varios departamentos del país (Lambayeque, Ica, Lima, La Libertad, Piura, Huancavelica, Cajamarca y en la provincia Constitucional del Callao) se emite la presente alerta epidemiológica para la detección oportuna de casos en otros establecimientos de salud.
descargar2004
CODIGO: AE -DEVE Nº 03– 2004 SITUACIÓN DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS A LA S.E. 22 DEL 2004
Según datos proporcionados por el Sub sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 05 años, las IRA no neumónicas se están incrementando en los últimos 05 años, a diferencia de las neumonías y la letalidad por estas últimas, que se encuentran en disminución.
descargar2004
CODIGO: AE-DEVE Nº 004-2004 RABIA CANINA EN LA DISA LIMA NORTE
La rabia es una zoonosis de gran importancia por su impacto en la salud publica, causada por un virus neurotrópico que ocasiona un cuadro característico de encefalomielitis difusa, clásicamente mortal en todos los casos diagnosticados. La gran mayoría de los casos de rabia en humanos se registran en las ciudades y se deben a mordeduras por canes. La rabia urbana transmitida por canes se encuentra en vías de eliminación, en cumplimiento del compromiso asumido por el país, no habiéndose registrado casos de rabia animal en el departamento de Lima desde el año 1997.
descargar2004
CODIGO: AE-DEVE Nº 005-2004 ANTRAX O CARBUNCO EN LA DIRECCION DE SALUD DE PIURA II
Ante la presentación de un brote de ántrax o carbunco en la Dirección de Salud de Piura II, que no ha registrado casos de carbunco humano desde 1987 y que después de un silencio epidemiológico presenta dos casos de carbunco cutáneo, se emite.
descargar2004
CODIGO: AE–DEVE Nº 006-2004 POR EFECTOS A LA SALUD DE MANEJO INADECUADO DE MATERIAL RADIOACTIVO ROBADO
Habiéndose producido el 31 de julio del año en curso en la ciudad de Lima, el robo de dos medidores de radiación de las oficinas de la empresa Sociedad Minera Puquicocha S.A., utilizados en la medición de radiación de minerales, en la cual se encuentra una cápsula de acero de dos centímetros de grosor, en cuyo interior se encuentra material radiactivo (Cesio 137) en forma de polvo, el cual produciría daños a la salud si se manipula inadecuadamente.
descargar2004
CODIGO: AE – DEVE- Nº 007 – 2004 PROBABLE ACTIVIDAD EPIZOOTICA DEL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA PARQUE NACIONAL TINGO MARIA CUENCA ENDEMO-ENZOOTICA DEL RIO HUALLAGAPUENTE PRADO – MARIANO DAMASO BERAUN - LEONCIO PRADO – HUANUCO, PERU. 2004
Hallazgo de monos muertos y enfermos en la localidad de Puente Prado, distrito de Mariano Damaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado en el departamento de Huánuco.
descargar2004
CODIGO: AE–DEVE Nº 008 – 2004 BROTE DE BARTONELOSIS EN LA REGION DE MADRE DE DIOS
Entre las Semanas Epidemiológicas 28 y 32 (Al 14 de Agosto) la Oficina General de Epidemiología recibe la notificación de cuatro casos probables de bartonelosis, informados por la DIRESA Cusco y cuyo lugar probable de infección era la Región de Madre de Dios, distritos de Manu y Tambopata. La Oficina General de Epidemiología solicita a la DIRESA Madre de Dios información acerca de pacientes con Síndrome febril anémico Agudo atendidos en el Hospital de Santa Rosa de Puerto Maldonado durante el año 2004.
descargar