2013
01. Análisis de la Situación de Salud del Cáncer en el Perú, 2013
El cáncer constituye una de las principales causas de muerte en el mundo. En los últimos años la carga de enfermedad por el cáncer se ha incrementado progresivamente con un mayor impacto en las poblaciones de menores recursos. La necesidad de fortalecer la promoción de hábitos saludables, la detección oportuna de los casos, la expansión de la cobertura de los servicios oncológicos así como de expandir la cobertura del financiamiento de problemas catastróficos como el cáncer, han motivado que el Estado Peruano implemente una política para fortalecer los servicios oncológicos a nivel nacional a través del “Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos-Plan Esperanza”. Un plan nacional de estas características requiere de un diagnóstico situacional detallado que sea el sustento de las intervenciones de prevención y control.
descargar2012
02. Análisis de la Situación de Salud del Valle del río apurímac, Ene y Mantaro
La situación de Salud de un país es el resultado de la interacción de múltiples factores de gran dinamismo que modifican el perfil epidemiológico de un territorio y, concomitantemente, el escenario en el cuál los tomadores de decisiones, los niveles operativos y la comunidad deben desplegar sus esfuerzos en búsqueda de alcanzar el ideal de salud para todos.
descargar2013
03. Análisis de la situación de salud del VIH/SIDA, 2013
La epidemia del Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Según las últimas estimaciones del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA), más de 30 millones de personas en el mundo viven con VIH. En nuestro país, la epidemia de VIH/SIDA está presente en todas las regiones, afectando principalmente a la población más joven y con mayor riesgo de exposición.
descargar2012
04. Análisis de situación de salud en el Perú 2012
El Ministerio de Salud, ente rector y responsable de definir los lineamientos y políticas del sector en el país, viene contribuyendo al mejor conocimiento de la realidad sanitaria, a través de los análisis de situación de salud. En los últimos años, se han presentado diversos fenómenos demográficos y sociales que están repercutiendo en el estado de salud del país, determinando cambios en las necesidades y demandas de la sociedad en su conjunto; lo cual plantea retos interesantes al sistema de salud. La metodología del análisis de situación de salud, se constituye en una herramienta valiosa para evidenciar las implicancias de los determinantes en el estado de salud. De esta manera se convierte en un proceso que permanentemente está indicando las prioridades a incorporar en las agendas sanitarias. El presente documento muestra los problemas del estado de salud y sus determinantes, identificando las principales brechas y desigualdades, con el fin de que se planifiquen investigaciones más específicas que permitan tener una lectura más profunda de las causas de los problemas de salud, y así diseñar las intervenciones más apropiadas. Esta publicación servirá de insumo para los tomadores de decisiones en el sector salud, gobiernos regionales, autoridades, e investigadores, así como a los organismos cooperantes nacionales e internacionales, permitiendo direccionar la gestión y las políticas de salud sustentado en base a evidencias técnicas.
descargar2010
05. Análisis de situación de salud en el Perú 2010
El presente documento proporciona un panorama general de la situación de salud en el Perú de los últimos cinco años, a través del análisis de los determinantes socioeconómicos y sanitarios, su influencia en el estado de salud de la población y la respuesta social; identificando los grandes problemas existentes en nuestro país y realizando su priorización, con la finalidad de proporcionar conocimiento para la toma de decisiones en los diferentes niveles del sector. Nuestro país se encuentra en un franco proceso de descentralización, de implementación de aseguramiento universal de la salud para todos los peruanos y de fortalecimiento del primer nivel de atención. El Perú está inserto en los últimos ocho años en un importante crecimiento económico; todo lo cual debe reflejarse en beneficio del estado de salud de la población.
descargar2005
06. Analisis de la Situacion de Salud del Peru 2005
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, se encarga de realizar un análisis situacional de la salud en el Perú, de acuerdo a lo expresado en el artículo 17, inciso B de la Ley 27657, Ley del Ministerio de Salud. En virtud de ese mandato, presentamos a la opinión pública el presente documento queda a conocer la realidad sanitaria de nuestro país. Desde el año 1998, la Dirección General de Epidemiología ha publicado el Análisis de la Situación de Salud del Perú como parte de una serie de documentos técnicos que brindan información general y relevante para abordar los temas prioritarios de la salud pública en nuestro país.
descargar2003
07. Análisis de la situación de salud del Perú 2003
El Análisis de Situación de Salud debe ser entendido como un “Proceso” destinado a mejorar el conocimiento de la salud de la población que se traduce en varios productos, uno de los cuales es el presente documento de “Análisis de Situación de Salud del Perú 2003” en el que se ha recopilado y se presenta información relevante de diferentes fuentes a fin de contar con un solo documento que brinde los elementos necesarios para una adecuada y correcta toma de decisiones en salud. El presente documento consta de cinco Capítulos, el primero se ocupa de los condicionantes y determinantes de la salud que corresponden al componente socio demográfico, en donde se hace una recopilación y análisis de los principales indicadores; el segundo capitulo se refiere al proceso de Mortalidad, realizándose un análisis en base a los datos del sistema de defunciones del año 2000.
descargar2001
08. Análisis de la situación de salud del Perú 2001
La Oficina General de Epidemiología ha preparado el presente documento, que recopila información relevante sobre las condiciones de vida, estructura y dinámica demográfica, características de la morbilidad y mortalidad así como la respuesta que la sociedad da a los problemas de salud del país, de tal manera que nos permita acercarnos a un análisis actualizado de la Situación de Salud del Perú incluyendo sus factores condicionantes y determinantes, así como las brechas e inequidades que existen al interior de su población. Para la preparación de este documento se ha utilizado diversas fuentes de información y publicaciones realizadas en el país en los últimos años, cuyos antecedentes más saltantes lo constituyen las “Bases para el Análisis de la Situación de Salud del Perú 1999 y la presentación en internet Análisis de la Situación de Salud en el Perú y las Prioridades Regionales, así como estudios realizados por otras instituciones publicas y privadas.
descargar