Lima, 21 de julio de 2025
El Ministerio de Salud (MINSA) aprobó la Norma Técnica de Salud N.º 230-MINSA/CDC-2025, un documento clave que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica y diagnóstico de laboratorio del dengue, chikungunya, Zika, Oropouche, Mayaro y otras arbovirosis en el Perú.
La norma fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N.º 473-2025/MINSA, tiene como objetivo prevenir y controlar la transmisión de estas enfermedades que afectan cada vez con más frecuencia a diversas regiones del país.
La norma define procedimientos técnicos para la detección, notificación, investigación y análisis integral de la situación epidemiológica de casos, así como los criterios para la toma y análisis de muestras biológicas. También introduce definiciones epidemiológicas claves para fortalecer la respuesta ante brotes o epidemias.
La norma será de aplicación obligatoria en todos los establecimientos de salud del país, incluyendo aquellos del Ministerio de Salud (MINSA), a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana, las Direcciones Regionales de Salud (DIRESAs), las Gerencias Regionales de Salud (GERESAs) o sus equivalentes a nivel regional. También se aplica al Seguro Social de Salud (EsSalud), a la Sanidad de las Fuerzas Armadas (FFAA), a la Policía Nacional del Perú (PNP), al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como a los establecimientos de salud privados y mixtos, y a los centros de investigación en enfermedades arbovirales, en lo que corresponda.
Asimismo, se derogan normas anteriores sobre vigilancia de arbovirosis, permitiendo una actualización integral del enfoque nacional ante estas enfermedades transmitidas por vectores como el Aedes aegypti.
Con esta nueva norma, el MINSA y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) reafirman su compromiso de proteger la salud pública.