Planes y política institucional

Planes y política institucional

Política institucional

Tiene relación con la política institucional del lineamiento 4. Recursos humanos en el sistema de salud suficientes, competentes y comprometidos, del PEI 2019 – 2027 ampliado del Ministerio de Salud.

Plan estratégico

Relacionado con AEI.05.03 del PEI 2019 – 2027 del Ministerio de Salud, formación profesional y desarrollo de capacidades para la atención y gestión en salud, con énfasis en uso de Tenologías de Información y Comunicaciones (TIC) y entrenamiento especializado en epidemiología (PREEC), implementado.

Conducción del FETP Perú

Ley 31961, Fortalece la Rectoría del Ministerio de Salud en vigilancia epidemiológica en Salud Pública e Inteligencia Sanitaria

Artículo 10. Fortalecimiento de competencias

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades desarrolla y promueve el fortalecimiento de competencias del recurso humano en temas relacionados a la epidemiología y salud pública para el cumplimiento de sus funciones, en coordinación con la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) e instituciones universitarias.

Misión

Formar recursos humanos con competencias en epidemiologia de campo para fortalecer el sistema nacional de vigilancia y la capacidad de respuesta ante eventos de importancia para la Salud Pública.

Visión

Al 2026, el FETP Perú es un Programa Institucionalizado en el Ministerio de Salud y listo para iniciar el proceso de acreditación por TEPHINET, comprometido con el desarrollo continuo de competencias en epidemiología en el Perú, que forma recursos humanos altamente calificados cuyo trabajo es reconocido técnicamente a nivel nacional por su alta capacidad de respuesta ante eventos de importancia para la salud pública, contribuyendo al bienestar de la población peruana.

Scroll to Top