CDC Perú y ENSAP desarrollan la segunda fase presencial del diplomado “Programa de entrenamiento en epidemiología de campo” (FETP) Nivel Intermedio
Lima, 5 de febrero de 2025.
Este programa, basado en la metodología de “aprender haciendo”, busca desarrollar y fortalecer las competencias de los profesionales de salud en la vigilancia epidemiológica, el proceso de inteligencia sanitaria y la respuesta ante brotes, emergencias sanitarias y Eventos de Importancia en Salud Pública (EVISAP).
La segunda fase presencial se lleva a cabo del 3 al 7 de febrero en la ciudad de Lima y contempla el desarrollo de módulos clave como vigilancia epidemiológica y epidemiología intermedia, además de la elaboración del protocolo de investigación sobre eventos de importancia en salud pública.
El Diplomado FETP Nivel Intermedio ha sido un pilar en la formación de especialistas en epidemiología de campo que cumplen funciones en todo el país, tanto en el nivel regional como en el nivel nacional. Desde el año 2017 al año 2024, han egresado 110 profesionales en tres cohortes de este programa, el cual sigue estándares internacionales de la Red de Programas de Capacitación en Epidemiología e Intervenciones de Salud Pública (TEPHINET).
En la actual cohorte en desarrollo, participan profesionales de distintas regiones del país, incluyendo Amazonas, Cusco, DIRIS Lima Centro, DIRIS Lima Norte, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto y Piura, reafirmando el compromiso del MINSA en descentralizar y fortalecer las capacidades epidemiológicas en todo el Perú.
Finalmente, el CDC estará convocando al proceso de admisión para la siguiente cohorte del FETP Intermedio a partir del 07 de febrero del presente año 2025, en el que se tiene planificado entrenar a otras dos cohortes.