Semana de la Epidemiología 2024


 

Lunes 16 de septiembre (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • 9:00 a.m. – 9:30 a.m.

    • Palabras de bienvenida
      Dr. César Munayco Escate
      Director General del CDC Perú
    • Palabras de inauguración por la Semana de la Epidemiología
      Dr. Ricardo Peña Sánchez
      Viceministro de Salud Pública del MINSA
  • 9:30 a.m. – 9:50 a.m.

    • Presentación del programa de la Semana de la Epidemiología
  • 10:00 a.m. – 10:30 a.m.

    • Evaluación externa voluntaria | Descargar presentación
      Lic. Epid. Fabiola Caruajulca Quijano
      Coordinadora del Centro Nacional de Enlace (CNE)
  • 10:30 a.m. – 11:00 a.m.

    • Conformación de comité regionales del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y “Una Salud” | Descargar presentación
      Dra. Eylin Zabanick Uriol
      Asesoría Legal del CDC Perú
  • 11:00 a.m. – 11:30 a.m.

    • Transformación digital : Experiencia en la vigilancia, prevención y control del dengue | Descargar presentación
      Dr. José Medina Osis
      Jefe de Equipo de la Unidad de Tecnologías de la Información del CDC Perú
  • 11:30 a.m. – 12:00 p.m.

    • Regulación en materia de transformación digital e inteligencia artificial | Descargar presentación
      Ms. Yuri Aldoradin Carbajal
      Presidencia del Consejo de Ministros – PCM


Martes 17 de septiembre (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • 10:00 a.m. – 10:40 a.m.

    • Estratificación y micro estratificación del riesgo de malaria en Perú en el marco del plan hacia la eliminación de la malaria | Descargar presentación
      Dra. Raisa Paredes Pacheco
      Equipo técnico de la Unidad de Análisis Epidemiológico y Modelamiento Matemático – Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú
  • 10:40 a.m. – 11:20 a.m.

    • El rol del epidemiólogo en la eliminación y erradicación del sarampión, rubéola y poliomielitis | Descargar presentación
      Lic. Yrene Blancas Blas
      Coordinadora de la Unidad Técnica de Enfermedades Prevenibles por Vacunas – Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú
  • 11:20 a.m. – 01:00 p.m.

    • Estableciendo mecanismos de coordinación multisectorial en “Una Salud”, para la prevención y control de la rabia | Descargar presentación
      M.V. Ivan Vargas Meneses
      Coordinador de la Unidad Técnica de las Enfermedades Zoonóticas – Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú

      * Mesa redonda:
      • Oportunidades de Colaboración en Vigilancia y Control de Zoonosis con el enfoque de Una Sola Salud | Descargar presentación
      • Estableciendo mecanismos de coordinación multisectorial en Una Salud, para la prevención y control de rabia | Descargar presentación
      • Oportunidades de Colaboración en Vigilancia y Control de Zoonosis con el enfoque de Una Sola Salud – FAO | Descargar presentación
      • Estableciendo mecanismos de coordinación Multisectorial en Una Salud, para la prevención y control de la rabia – SERFOR | Descargar presentación
      • Vigilancia de fauna silvestre en Áreas Naturales Protegidas con Enfoque de Una Salud | Descargar presentación


Miércoles 18 de septiembre (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • 10:00 a.m. – 10:50 a.m.

  • 10:50 a.m. – 11:30 a.m.

    • Perspectiva de la implementación de inteligencia sanitaria en el CDC Perú | Descargar presentación
      Dra. Gabriela Soto Cabezas
      Directora Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria del CDC Perú
  • 11:30 a.m. – 12:10 p.m.

    • Prioridades nacionales en salud | Descargar presentación
      Dr. Enrique Oyola García
      Coordinador de la Unidad de Análisis de Situación de Salud y Determinantes Sociales – Dirección de Inteligencia Sanitaria del CDC Perú


Jueves 19 de septiembre (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • 10:00 a.m. – 11:00 a.m.

    • Experiencias en la realización de ejercicios prácticos para la preparación y respuesta ante un evento con potencial epidémico | Descargar presentación
      Med. Epidemiologo Kely Meza Cornejo
      Coordinadora del equipo técnico de respuesta a brotes – Dirección de Respuesta a Brotes y Eventos de Importancia en Salud Pública del CDC Perú
  • 11:00 a.m. – 12:00 p.m.

    • Gestión de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) para intervención de brotes | Descargar presentación
      MPh. Adela Hoffman
      CDC Atlanta


Viernes 20 de septiembre (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • 9:00 a.m. – 9:30 a.m.

    • Registro de participantes
  • 9:30 a.m. – 9:45 a.m.

    • Palabras de bienvenida
      Dr. César Munayco Escate
      Director General del CDC Perú
  • 9:45 a.m. – 10:00 a.m.

    • Palabras por el día del epidemiólogo peruano
      Dr. Ricardo Peña Sánchez
      Viceministro de Salud Pública del MINSA
  • 10:00 a.m. – 10:15 a.m.

    • Video por el día del epidemiólogo peruano
  • 10:15 a.m. – 10:30 a.m.

    • Reconocimiento y video de remembranza a los epidemiólogos(as)
  • 10:30 a.m. – 11:00 a.m.

    • Reconocimiento a los cooperantes del CDC Perú
  • 11:00 a.m. – 11:20 p.m.

  • 11:20 a.m. – 12:00 p.m.

    • Instrumento de evaluación enfoque “Una Salud” | Descargar presentación
      M.V. Jesús Lescano Gómez
      Especialista en epidemiología del proyecto ECTAD-Perú – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)


CURSO: R para el procesamiento y análisis de encuestas nacionales (ENDES): Un enfoque para el desarrollo de investigaciones (Semana de la Epidemiología, Edición 2024)

  • Lunes 16, 3:00 p.m. – 4:15 p.m.

    • Introducción a R, y muestreo complejo
      MV. Karina Bardales Ortiz
      Equipo técnico de la Unidad de Análisis de Situación de Salud y Determinantes Sociales – Dirección de Inteligencia Sanitaria del CDC Perú

  • Martes 17, 3:00 p.m. – 4:15 p.m.

    • Descarga, unión y análisis exploratorio de la encuesta ENDES
      Lic. Kimberlly Mori Temple
      Equipo técnico de la Unidad de Análisis de Situación de Salud y Determinantes Sociales – Dirección de Inteligencia Sanitaria del CDC Perú

  • Miércoles 18, 3:00 p.m. – 4:15 p.m.

    • Análisis de muestras complejas en estudios poblacionales: Caso 1
      Blgo. Kevin Martel Vásquez
      Equipo técnico de la Unidad de Modelamiento Matemático – Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú

  • Jueves 19, 3:00 p.m. – 4:15 p.m.

    • Análisis de muestras complejas en estudios poblacionales: Caso 2
      Blgo. Kevin Martel Vásquez
      Equipo técnico de la Unidad de Modelamiento Matemático – Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú

Scroll to Top