Vigilancia epidemiológica

Vigilancia en Salud Pública

La vigilancia en salud pública es un proceso continuo y sistemático de colección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades o daños sujetos a notificación obligatoria en el País, y sus factores de riesgo, para conocer su tendencia, identificar las regiones geográficas y los grupos poblacionales más comprometidos; conocer el estado de salud actual de la población, identificar precozmente los brotes o epidemias para su oportuna intervención y control, con la finalidad de disminuir el riesgo de enfermedad o muerte.

La sala virtual tiene como objetivo mostrar la situación de salud y tendencias de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, de manera dinámica con enfoque de riesgo, con la finalidad de orientar, priorizar, focalizar las intervenciones sanitarias, para el control de los problemas de salud identificados.

Con la sala virtual como herramienta de gestión, se puede identificar la situación de actual de un evento de salud, a partir de la magnitud del evento, su distribución espacial y temporal, de cómo se comportó el evento en los últimos 5 años y como es el comportamiento en las últimas semanas, entre otros indicadores. Con la información procesada se puede identificar las necesidades y problemas de salud; y junto con el análisis de riesgo, orientar la focalización y priorización de las intervenciones sanitarias por parte de los gestores de la salud pública.

Scroll to Top