Vigilancia, prevención y control de la IRA (Infección Respiratoria Aguda)
- ¿Qué es la infección respiratoria aguda?
- Documentos de interés
- Salas de situación epidemiológica semanal
- Vigilancia Centinela de Neumonías y Meningitis Bacteriana
¿Qué es la infección respiratoria aguda?
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son un conjunto de infecciones que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, ocasionados en su mayoría por virus, pero también por bacterias o parásitos; además, constituyen una importante causa de morbimortalidad, fundamentalmente entre los niños menores de 5 años, las personas mayores de 60 años y aquellas que presentan ciertas condiciones que aumentan el riesgo para desarrollar complicaciones que pueden derivar en formas graves; por ejemplo, gestantes, enfermedades inmunosupresoras, entre otras.
Las IRA se transmite de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar o por tener contacto con superficies contaminadas como manijas de las puertas, barandas en el transporte público, mesas o escritorios, entre otros. La duración de la infección tiene un periodo menor a 15 días.
Existen factores que favorecen una mayor incidencia de IRA como el bajo peso al nacer, malnutrición (principalmente en niños), polución atmosférica, hacinamiento en el hogar, bajos niveles de inmunización y nivel de pobreza, que son condiciones que se encuentran aún latentes en parte de nuestro país.
Dentro de los síntomas más comunes tenemos los siguientes: Tos, Dolor de cabeza, Fiebre, Irritabilidad, Dolor de garganta, Dolor o secreción en el oído, Catarro, Malestar general (decaimiento), Congestión y secreción nasal, Dificultad para respirar.
Entre las principales medidas para prevenir las infecciones respiratorias agudas tenemos:
- Lavarse las manos constantemente
- Ventilar correctamente las habitaciones de la casa.
- Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
- Usar mascarilla.
- Vacunas completas de acuerdo al calendario de vacunación.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable.
- Alimentación saludable rico en vitamina A y C, por ejemplo
- Evitar cocinar a leña dentro de una habitación cerrada.
- No fumar cerca de los niños.
Documentos de interés
- Directiva Sanitaria N° 061 – MINSA/DGE-V.01, «Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de las lnfecciones Respiratorias Agudas (IRA)»
Resolución Ministerial N°1024-2014/MINSA - Formato de notificación individual de defunciones por infección respiratoria aguda y/o neumonía en menores de 5 años
8.7-Ficha-Def-IRA-menor - Formato de notificación individual de defunciones por infección respiratoria aguda y/o neumonía en mayores de 60 años
8.8-Ficha-Def-IRA-mayor
Salas de situación epidemiológica semanal
2023
- Sala epidemiológica SE 38 – IRA
- Sala epidemiológica SE 37 – IRA
- Sala epidemiológica SE 36 – IRA
- Sala epidemiológica SE 35 – IRA
- Sala epidemiológica SE 34 – IRA
- Sala epidemiológica SE 33 – IRA
- Sala epidemiológica SE 32 – IRA
- Sala epidemiológica SE 31 – IRA
- Sala epidemiológica SE 30 – IRA
- Sala epidemiológica SE 29 – IRA
- Sala epidemiológica SE 28 – IRA
- Sala epidemiológica SE 27 – IRA
- Sala epidemiológica SE 26 – IRA
- Sala epidemiológica SE 25 – IRA
- Sala epidemiológica SE 24 – IRA
- Sala epidemiológica SE 23 – IRA
- Sala epidemiológica SE 22 – IRA
- Sala epidemiológica SE 21 – IRA
- Sala epidemiológica SE 20 – IRA
- Sala epidemiológica SE 19 – IRA
- Sala epidemiológica SE 18 – IRA
- Sala epidemiológica SE 17 – IRA
- Sala epidemiológica SE 16 – IRA
- Sala epidemiológica SE 15 – IRA
- Sala epidemiológica SE 14 – IRA
- Sala epidemiológica SE 13 – IRA
- Sala epidemiológica SE 12 – IRA
- Sala epidemiológica SE 11 – IRA
- Sala epidemiológica SE 10 – IRA
- Sala epidemiológica SE 09 – IRA
- Sala epidemiológica SE 08 – IRA
- Sala epidemiológica SE 07 – IRA
- Sala epidemiológica SE 06 – IRA
- Sala epidemiológica SE 05 – IRA
- Sala epidemiológica SE 04 – IRA
- Sala epidemiológica SE 03 – IRA
- Sala epidemiológica SE 02 – IRA
- Sala epidemiológica SE 01 – IRA
Vigilancia Centinela de Neumonías y Meningitis Bacteriana
- Aprobar la Directiva Sanitaria N°074-MINSA/CDC-V.01: «Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Neumonías y Meningitis Bacteriana en niños y niñas menores de 5 años en Hospitales Centinela»
Resolución Ministerial N°696-2016/MINSA - Ficha epidemiológica de meningitis bacteriana en niños menores de 5 años
8.7-Ficha-Def-IRA-menor - Ficha epidemiológica de neumonía bacteriana en niños menores de 5 años
8.8-Ficha-Def-IRA-mayor