Moderadora: MV. Elena Vargas Linares
Palabras de bienvenida:
Dr. Luis Rodríguez Benavides
Director General del CDC – Minsa
Mensaje por el Día Mundial de la Rabia:
Dr. Luis Suárez Ognio
Vice Ministro de Salud Pública
Ponencia:
Tema: “Mensaje de la importancia de la vigilancia de la rabia como parte de la vigilancia epidemiológica en el contexto COVID-19”
Dr. Hans Salas
Asesor Internacional en Vigilancia y control de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS en el Perú.
Tema: “Situación de la rabia en las Américas en tiempos de la Pandemia por COVID-19”
Dr. Marco Vigilato Natal
Asesor Regional en Salud Pública Veterinaria – OPS/OMS.
Tema: “Situación de la Rabia en el Perú”
MV. Iván Vargas Meneses
UT Zoonosis – CDC
Tema: “Antecedentes históricos de la vigilancia, prevención, control y eliminación de la rabia en el Perú ”
MV. Ana María Navarro Vela
Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis DGIESP – Ministerio de Salud.
Tema: “Antecedentes históricos de la vigilancia, prevención, control y eliminación de la rabia en Lima Metropolitana”
MV. Carlos Gambirazio
Tema: “Historia y Situación actual de la Vigilancia de Rabia, evidencia basada en laboratorio”
MV. Ricardo López Inguza
Jefe de laboratorio de Rabia – INS
Tema: “Lecciones aprendidas en el control de foco de rabia en Santo Tomas – Cusco”
Lic. Eduarda Benito Calderón
Directora de Unidad de Epidemiología Red de Salud Chumbivilcas – Cusco
Tema: “Innovaciones para el control de rabia – Una vacuna Oral”
MV. Manolo Fernández Díaz
Gerente General FARVET
Tema: “Renovación del compromiso de trabajo coordinado en la vigilancia, prevención y control de rabia con el SENASA”
MV. Miguel Quevedo – SENASA
MV. Elena Vargas – CDC MINSA
Proyección de video , experiencias en vigilancia, prevención y control de rabia de las DIRESA/GERESA/DIRIS/Universidades.
Link de acceso al simposio :
https://zoom.us/j/94467174900