01

Viernes 18 09:30 am

Inauguración de la Semana de la Epidemiología.

Dr. Luis Rodríguez Benavides
Director General del CDC – Minsa

Dr. Luis Suárez Ognio
Viceministro de Salud Pública

Ponencia:

Tema: “Inmunidad de Rebaño”: Descargar presentación

Dr. César Munayco Escate
Director Ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública-CDC

02

Lunes 21 09:00 a.m. - 12:00 p.m.

Teleconferencia
Simposio Internacional del “Día Mundial contra la rabia”

Moderadora: MV. Elena Vargas Linares

Palabras de bienvenida:

Dr. Luis Rodríguez Benavides
Director General del CDC – Minsa

Mensaje por el Día Mundial de la Rabia:

Dr. Luis Suárez Ognio
Vice Ministro de Salud Pública

Ponencia:

Tema: “Mensaje de la importancia de la vigilancia de la rabia como parte de la vigilancia epidemiológica en el contexto COVID-19”
Dr. Hans Salas
Asesor Internacional en Vigilancia y control de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS en el Perú.

Tema: “Situación de la rabia en las Américas en tiempos de la Pandemia por COVID-19”
Dr. Marco Vigilato Natal
Asesor Regional en Salud Pública Veterinaria – OPS/OMS.

Tema: “Situación de la Rabia en el Perú”
MV. Iván Vargas Meneses
UT Zoonosis – CDC

Tema: “Antecedentes históricos de la vigilancia, prevención, control y eliminación de la rabia en el Perú ”
MV. Ana María Navarro Vela
Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis DGIESP – Ministerio de Salud.

Tema: “Antecedentes históricos de la vigilancia, prevención, control y eliminación de la rabia en Lima Metropolitana”
MV. Carlos Gambirazio

Tema: “Historia y Situación actual de la Vigilancia de Rabia, evidencia basada en laboratorio”
MV. Ricardo López Inguza
Jefe de laboratorio de Rabia – INS

Tema: “Lecciones aprendidas en el control de foco de rabia en Santo Tomas – Cusco”
Lic. Eduarda Benito Calderón
Directora de Unidad de Epidemiología Red de Salud Chumbivilcas – Cusco

Tema: “Innovaciones para el control de rabia – Una vacuna Oral”
MV. Manolo Fernández Díaz
Gerente General FARVET

Tema: “Renovación del compromiso de trabajo coordinado en la vigilancia, prevención y control de rabia con el SENASA”
MV. Miguel Quevedo – SENASA
MV. Elena Vargas – CDC MINSA

Proyección de video , experiencias en vigilancia, prevención y control de rabia de las DIRESA/GERESA/DIRIS/Universidades.

Link de acceso al simposio : https://zoom.us/j/94467174900
03

Martes 22 11:00 a.m. - 13:00 p.m.

Mesa Redonda: “Perspectiva de la Epidemiología en el Perú”


Ponencia: 

Tema: “El CDC en el marco de la pandemia de COVID-19”
Dr. Luis Rodríguez Benavides
Director General del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.

Presentación de residentes PREC: Loreto, Piura y Moquegua.

Tema: “Aportes de la epidemiología en las acciones del Ministerio de Salud”
Dr. Luis Suárez Ognio
Viceministro de Salud

Saludo por el Día del Epidemiólogo
Dra. Pilar Mazzetti Soler (por confirmar)
Ministra de Salud

Link de acceso a la conferencia: https://zoom.us/j/91055404836

05

Jueves 24 11:00 a.m. - 13:00 p.m.

Mesa Redonda: “Análisis de los sistemas de registros de la mortalidad”

Moderador: Dr. William Valdez Huarcaya

Ponencia

Tema: “El rol del Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF) durante la pandemia de COVID-19”
Dr. Javier Vargas
OGTI-MINSA

Tema: “El registro informático de la mortalidad y la oportunidad de análisis”
Lic. Jorge Miranda
OGTI-MINSA

Tema: “Sistema de hechos vitales y exceso de muertes en el contexto de la pandemia por COVID-19”
Fátima Marinho
Vital Strategies

Link de acceso a la conferencia: https://zoom.us/j/91055404836

04

Miércoles 23 11:00 a.m. - 13:00 p.m.

Mesa Redonda: “Aspectos clínicos del COVID-19”

Moderador: Dr. César Munayco Escate

Ponencia

Tema: “COVID-19 en niños”
Dra. Theresa Ochoa Woodell
Directora del Instituto de Medicina Tropical
Alexander Von Humboldt de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia.

Tema: “COVID-19 en adultos”
Germán Málaga
Médico e investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Tema: “Perspectivas de la vacunación para COVID-19 en el Perú”
Dr. Carlos Castillo
Asesor de Vacunas del Despacho Viceministerial.

Link de acceso a la conferencia: https://zoom.us/j/91055404836