Vigilancia epidemiológica perinatal y neonatal
Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal
En abril del 2009 se aprueba la Norma Técnica Sanitaria 078-MINSA/DGE “Norma Técnica de Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal” y que detalla las pautas y procedimientos para la implementación del subsistema en todos los niveles de atención de salud, según corresponda. La vigilancia de la mortalidad fetal y neonatal se ha implementado en la Red Nacional de Epidemiología, la notificación de las defunciones es de periodicidad semanal y de carácter obligatorio en los establecimientos de salud del país
- Objetivo de la vigilancia: Determinar la magnitud, tendencias y causas de la mortalidad peri-neonatal.
- Reseña de la o las enfermedades o eventos que se vigilan, indicando su importancia en la salud pública nacional.
LA MUERTE PERINATAL – NEONATAL.- Los resultados de esta información pueden ser utilizados para una variedad de propósitos, incluyendo estimaciones de la carga de mortalidad fetal neonatal, la identificación de prioridades en investigación, la evaluación de las intervenciones dirigidas a mejorar la salud materna y reducir la mortalidad neonatal, la planificación y evaluación de los servicios de prevención y tratamiento, y el monitoreo de las tendencias de los resultados perinatales neonatales a través del tiempo.
- Definiciones de caso
- Muerte Fetal
Es la defunción de un producto de la concepción, antes de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de su madre, a partir de las 22 semanas de gestación o peso igual mayor a 500 gramos. La muerte fetal está indicada por el hecho que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria.
- Muerte Neonatal
Es la defunción de un recién nacido vivo, que ocurre en el intervalo comprendido desde su nacimiento hasta cumplidos los 28 días de vida
RECURSOS PARA LA VIGILANCIA:
PUBLICACIONES:
- M. Nº 279-2009/MINSA / Norma Técnica Sanitaria Nº 078-MINSA/DGE V.01
Norma Técnica Sanitaria Nº 078-MINSA/DGE-V.01: Norma Técnica de Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal
http://www.dge.gob.pe/normas/rm/2009/RM279-2009_Z.pdf
ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS:
- Desigualdad en la mortalidad neonatal del Perú generada por la pobreza y educación, 2011-2019
https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/10629/4940
- Mortalidad neonatal: problema prioritario de salud pública por resolver
- Impacto del COVID-19 en la mortalidad neonatal evitable en el Perú
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/183/221
- Características epidemiológicas de la mortalidad neonatal en el Perú, 2011-2012
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v32n3/a03v32n3.pdf
EDITORIALES DEL BOLETIN EPIDEMIOLOGICO:
- A ocho años del vencimiento de la meta ODS 3_2030 de reducción de la mortalidad fetal evitable. ¿Cómo estamos?
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202222_24_194207.pdf
- Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202129_30_144458.pdf
- Afrontando la pandemia de COVID-19 sin descuidar la atención materno-infantil
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202044.pdf
- Tasa de mortalidad neonatal: limitaciones de las encuestas sociodemográficas
https://www.mendeley.com/reference-manager/reader/14c46bcf-ef60-396f-8705-92915d57b233
- Conmemoración del Dia Mundial de la Prematuridad 2019. Nacer demasiado pronto: inicia nuestra lucha para que sean grandes
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2019/46.pdf
- ¿Por qué la mortalidad neonatal es una prioridad de salud pública en el Perú?
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2017/49.pdf
- La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el abordaje de la salud y bienestar
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2017/01.pdf
- La respuesta del Estado para el cuidado del recién nacido
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2015/03.pdf
- El problema de la mortalidad fetal en el país, a propósito del Día del Niño por Nacer
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2015/12.pdf
LIBRO:
- Mortalidad Neonatal en el Perú y sus departamentos 2011 – 2012
https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=440&Itemid=204
ÚLTIMOS REPORTES DE VIGILANCIA:
- Vigilancia epidemiológica de la mortalidad perinatal y neonatal
Perú, primer semestre 2022 (SE 1-26)
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202226_26_125857.pdf
- Vigilancia epidemiológica de la mortalidad fetal y neonatal. Perú, SE 48 – 2021
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202148_10_180033.pdf
- Vigilancia epidemiológica de la mortalidad fetal neonatal en el Perú, año 2020
https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/wp-content/uploads/2021/03/boletin_202107.pdf