Director general de CDC Perú participa en campaña contra la influenza aviar AH5N1 en Chorrillos
Con el objetivo de concientizar a la población a prevenir el contagio de influenza aviar AH5N1.
Lima, 9 de febrero del 2023.
Al respecto, Munayco detallo que, “la finalidad de la actividad es concientizar a los bañistas a no acercarse ni tocar a aves ni mamíferos marinos enfermos o muertos que puedan hallarse en peñas u orillas del mar debido al brote de influenza aviar AH5N1, que a la fecha, viene reportando la muerte de 9 lobos marinos y 1 delfín”.
Además, añadió que también se reportó la muerte de 1 leona, 52 epizootias de en aves de traspatio y 66 epizootias en aves silvestres. Por lo que, se viene reforzando las acciones de prevención y control en coordinación con Senasa, Serfor y Sernanp a fin de contener los brotes registrados en diversas regiones del país y evitar el riesgo de contagio en humanos.
“La influenza aviar o gripe aviar es una enfermedad viral de tipo respiratorio que afecta a los animales, pero también puede trasladarse a los humanos, por eso recomendamos a la población a alejarse de los animales muertos o enfermos; y, en caso hayan tenido contacto deben estar atentos a los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o muscular, enrojecimiento de ojos y dificultad para respirar”, agregó.
En caso de presentar síntomas de influenza aviar se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud, aislarse de los miembros del hogar y trabajo, lavarse las manos con frecuencia y usar mascarilla.
Finalmente, en la actividad también participó el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco Huamán y el director general de la DIRIS Lima Sur, Jaime Valderrama Gaitán.