CDC publicó la edición 44° de su Boletín Epidemiológico Nacional
Esta edición cuenta con una importante editorial que detalla cómo se viene afrontando la pandemia por COVID-19 sin descuidar la atención materno-infantil
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (MINSA), desde hace 29 años viene exponiendo cada semana la situación epidemiológica del país a través de boletines con análisis de diversas enfermedades vigiladas que exponen la salud de los peruanos.
La Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC, a través de la Lic. Lizzett Yslache Gutiérrez, presenta un detallado análisis de cómo se han desarrollado las Enfermedades Diarreicas Agudas en el Perú mediante un comparativo de la realidad desde el 2018 hasta la actualidad, en medio de la emergencia sanitaria.
De otro lado, se expone el análisis del caso de difteria registrado en el sector Manzanilla, distrito La Victoria en Lima, donde una menor de 5 años se convirtió en el primer caso de esta enfermedad tras 20 años sin casos detectados en el país, a cargo de Oswaldo Cabanillas Angulo y Javier Masías Mimbela del Equipo Técnico Alerta, Respuesta y Salud Global del CDC.
Finalmente, se muestra la situación epidemiológica de Hepatitis B, COVID-19, los indicadores de vigilancia de sarampión – rubéola, parálisis flácida aguda (PFA) y el mapa de brotes, epizootias y EVISAP.
En el siguiente enlace puede acceder al Boletín Epidemiológico del Perú edición 44°.
Clic aquí: Ver boletines
Oficina de Comunicaciones